Enlaces Interesantes
jueves, 4 de septiembre de 2008
The best of Steve Ballmer
Solo hace falta ver el video que pdoemos encontrar en Youtube .
Windows 7 será iniciado en 15 segundos

La mayoría de los usuarios de PC sienten impaciencia cuando se ven en la necesidad de reiniciar el sistema. La situación empeora cuando toma largo tiempo reiniciar Windows, especialmente si el sistema ha estado instalado durante largo tiempo.
Microsoft se propone hacer algo con la situación, por lo que ha designado un equipo completo dedicado a acelerar Windows 7, no sólo al encender el sistema por primera vez, sino también al activarlo desde la función de suspensión e hibernación.
Boot de 15 segundos
Básicamente, la compañía intenta mejorar la velocidad de diverso software, y según sus conclusiones preliminares en pruebas de laboratorio, un PC puede necesitar sólo 15 segundos para ser iniciado.
Para que el sistema pueda ser iniciado con tal rapidez es preciso que concurran varios factores. Entre otras cosas, los archivos deben ser leídos en la memoria del PC, componentes importantes de Windows deben ser iniciados, el hardware de la computadora debe ser identificado e iniciado, a la vez que el escritorio de Windows debe ser presentado en pantalla. A lo anterior se suma el inicio de una serie de programas de otros proveedores. En conclusión, se trata de una tarea importante que en caso de cristalizar supondría un importante avance en la experiencia del usuario frente a su PC.
Via : MSDN (Red de desarrolladores de Microsoft).
“El navegador de Google atenta contra la libre competencia"

Diario Ti: Microsoft observa atentamente la forma en que Google incorporará su nuevo navegador Chrome con el buscador Google y el paquete ofimático Google Docs.
“La gente preferirá Internet Explorer 8 debido a que este software respeta los deseos de los usuarios sobre sus preferencias personales de navegación. Adicionalmente, proporciona al usuario en grado mayor que cualquier otro navegador, control sobre sus datos personales en Internet", declaró el director de Internet Explorer, Dean Hachamovitch.
Cabe recordar que la propia Microsoft ha enfrentado juicios interpuestos por competidores y gobiernos, por haber incorporado Internet Explorer en Windows.
El navegador Chrome fue lanzado la víspera. Varias comparativas y pruebas concluyen que es un producto óptimo. Paralelamente, Microsoft trabaja en el desarrollo de Internet Explorer, que actualmente se encuentra en versión beta 2. Al igual que Chrome, Internet Explorer 8 incorpora una modalidad de navegación invisible.
Via: Diario Ti
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Microsoft llama “monopolista” a Google

Chrome salió ayer, en fase beta, para poner fin a un verano caluroso e insulso. En vez de mejorar su último navegador, IE8, Microsoft ha decidido que es mejor ir a los tribunales para competir con Google.
Microsoft ha dicho que va a estudiar minuciosamente la manera en la que Google enlaza su navegador, el motor de búsquedas y su nuevo software ofimático.
La precaución no deja de ser lógica y normal, sobre todo viniendo de Microsoft, que tiene gran experiencia en casos anti-monopolio. Tiene todo el derecho del mundo a descubrir si los de la competencia se dedican a utilizar métodos de competencia desleal.Al margen de lo que pueda creer Microsoft, hay tres cuestiones preocupantes de un posible monopolio de Google: en primer lugar, Google es ya un guardián de la información, tiene acceso a una gran cantidad de información y encima vende cosas alrededor de ella; por otro lado, existe un conflicto de intereses entre la información que recoge y la publicidad que vende y que constituye la base de su negocio; y en tercer lugar, Google no es “ningún santo” y no muestra ningún respeto por los derechos de propiedad intelectual de los demás (coge información sin pedir permiso).
Todo esto resulta aún más inquietante si pensamos en una realidad: que la marca Google vende, y además, es sinónimo de “buen rollito” y movimiento alternativo a Microsoft.
Via : The inquirer
lunes, 1 de septiembre de 2008
Ninja Blade, el nuevo proyecto ninja de Microsoft y From Software
Tras tres años en desarrollo a cargo del equipo de Otogi, el prometedor juego de acción es anunciado oficialmente.
Y es que no es para menos, puesto que en el currículo de este equipo de desarrollo responsable de la espectacular serie Otogi para la Xbox original, se encuentran talentos como Norihiko Hibino, responsable de la música en Metal Gear, Keiji Nakaoka, diseño de personajes en Lost Planet: Extreme Condition, o Itsuro Kawasi, del estudio de animación Production IG.
Respecto al juego en sí no se han desvelado muchos detalles salvo que se trata de un título de acción ambientado en un Tokyo moderno, y que contará con abundantes cinemáticas alternadas de forma natural durante el mismo juego. Se conocerán más detalles en el mes de ctubre, durante el Tokyo Game Show.
Ninja Blade cuenta con un lanzamiento previsto en Japón durante el extenso 2009.
domingo, 31 de agosto de 2008
Microsoft compra Ciao.com por 330 millones para fortalecer su negocio online
Tras fracasar su intento de compra de Yahoo, Microsoft ha decidido fortalecer su negocio de internet a través de otras adquisiciones más pequeñas para poder competir con Google. El viernes, el gigante del software anunció el acuerdo de compra de la empresa estadounidense Greenfield Online, propietaria del popular portal europeo de comparación de precios online Ciao.com, por 486 millones de dólares (330 millones de euros) en efectivo.
La compañía adquirida se integrará en la plataforma de Microsoft Live Search, con la intención de impulsar el negocio de búsquedas de la firma capitaneada por Steve Ballmer. Este área está hoy dominado por Google, con un 62% de cuota de mercado mundial, una cifra que se amplía hasta el 79% en Europa, según ComScore.
Ciao.com ofrece asesoramiento para las compras online, sobre todo de productos electrónicos, y anima a los usuarios a unirse a una comunidad de expertos en tiendas para compartir opiniones. Antes de cerrar la operación, Greenfield valoró su venta a Quadrangle Group, que le ofreció 15,50 dólares por acción, unos 426 millones de dólares. A principios de agosto, la compañía ya declaró que estaba 'considerando una nueva propuesta de un comprador estratégico' a 17,50 dólares por acción). Microsoft, no obstante, va a vender alguno de los activos de Greenfield en EE UU al considerarlos no estratégicos.